Comisión de cultura - Olarrizu
COMISIÓN DE CULTURA:
Hace ya quince años que la comision de cultura comenzó a organizar las primeras fiestas en la ikastola. El objetivo fue en aquel entonces, promover la relacion entre los padres de la ikastola y hacerse conocer en el barrio.
Hoy en día los objetivos han variado en alguna medida pero la base es la misma: fomentar el espiritu cooperativo de la ikastola y reforzar los lazos de union entre los diversos colectivos que la forman (profesores/as, alumnos/as, padres y madres, trabajadores…)
La primera actividad del año suele ser la txosna de Santo Tomas. Se organiza, se hacen los grupos y con la colaboración de todos, logramos ser uno de los grupos activos que participan de la vida social y cultural del barrio y de nuestra ciudad.
La fiesta de mayo suele ser un hito en la ikastola. Se organizan muchísimas actividades y la participación es muy extensa. Profesores/as, alumnos/as, los trabajadores/as de las oficinas y del comedor, padres y madres… entre todos hacemos posible este día.
Los niños/as tienen la oportunidad de exhibir sus conocimientos y habilidades (música, danza, gimnasia ritmica…), los padres y madres tenemos la oportunidad de comprobar lo bien que comen nuestros hijos/as en el comedor y de pasar un rato agradable con los profesores y padres/madres de otros alumnos/as.
La fiesta de junio, por otro lado, pone fin al curso, que termina con una fiesta de espuma, berbena y toro de fuego.
Todas estas actividades se realizan con el esfuerzo y trabajo de los padres y madres de los cursos a los que les toca la organización y es una forma estupenda de demostrar a nuestros hijos/as que el trabajo solidario es un valor muy positivo.
Santo Tomas:
Lo organizan los padres y madres de 2º de EP. Los trabajos comienzan a finalez de noviembre.
Coordinador: Xabier Linabe
Fiesta de la ikastola:
Es responsabilidad de los padres y madres de 4º de EP. Los preparativos comienzan en febrero.
Coordinador: Imanol Esnaola
Fiesta de junio:
Es responsabilidad de los padres y madres de 2º de la ESO. Los preparativos comienzan en mayo.
Coordinadora: Nora Urreizti
COMISIÓN
Xabier Cillero
Larraitz Egaña
Imanol Esnaola
Xabier Linabe
Oihana Uria
Nora Urreizti
Kristina Zabala